Plan Estratégico
Conoce la apuesta de la Unidad de Proyección Social haciendo click AQUÍ.
Documento Marco de la Unidad de Proyección Social
Acuerdo No. 013 del 20 oct.20 Políticas Proyección Social
Anexo 1 Acuerdo 13 Politicas y Lineamientos Proyección Social Final
Obra completa 2020 Rector Fray José Gabriel Mesa Angulo, O. P
Caracterización del Proceso de Proyección Social
2020 Política y lineamientos proyección social
Responsabilidad Social Universitaria
¡El cambio soy yo!
El Consultorio Jurídico, es un servicio prestado para la comunidad tomasina al cual pueden asistir estudiantes, egresados, docentes, personal administrativo y de servicios varios. Este tiene como fin, prestar asesoría jurídica en las áreas laboral, seguridad social, civil, administrativo y penal en procesos que sean de la competencia del Consultorio Jurídico. Ver más https://consultoriojuridico.usta.edu.co/
En aquellos que por ley no somos competentes, prestamos asesoría a través de conceptos jurídicos elaborados por los estudiantes y revisados por asesores especialistas en cada tema.
El Centro de Conciliación, presta sus servicios de forma gratuita a personas de escasos recursos. Con el fin de facilitar la prestación del servicio ha identificado la población objetivo a la que se dirige con carácterm prioritario, de la siguiente manera:
• Persona en condición de desplazamiento
• Madre comunitaria activa
• Pertenecer al SISBEN
• Ser discapacitado, siempre y cuando su capacidad económica no le permita acceder los operadores de la Conciliación a los cuales se les autoriza una tarifa.
• Ser adulto mayor, siempre y cuando su capacidad económica no le permita acceder los operadores de la Conciliación a los cuales se les autoriza una tarifa.
• Ser padre o madre cabeza de familia, siempre y cuando su capacidad económica no le permita acceder los operadores de la Conciliación a los cuales se les autoriza una tarifa.
• Pertenecer a minorías étnicas, siempre y cuando su capacidad económica no le permita acceder los operadores de la Conciliación a los cuales se les autoriza una tarifa.
Este Consultorio, ha sido creado por el programa de Ingeniería Industrial con el objetivo de apoyar a personas naturales y empresas con la resolución de dudas referentes a herramientas de gestión organizacional o el mejoramiento de sus procesos (fase 1 - sin costo asociado).
Puedes acceder a los servicios prestados por el Consultorio Virtual mandando un correo a Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Necesita activar JavaScript para visualizarla. manifestando la necesidad de la asesoría y programando una cita con el consultante en las instalaciones de la Institución o a través de Skype.
Este es un espacio de formación para estudiantes de Psicología y de la Maestría en Psicología Clínica y de la Familia, lo que ha permitido robustecer el portafolio de servicios, respondiendo a las demandas y necesidades de quienes consultan.
Su misión se orienta hacia la formación de profesionales en psicología y terapeutas clínicos y de la familia en los campos interventivo-investigativo, lo que le ha permitido crecer mediante la ampliación del portafolio de servicios de asesoría y orientación psicológica, intervención psicológica y terapéutica, evaluación psicológica, orientación profesional y vocacional para toda la comunidad a nivel individual, grupal, de pareja y familiar.
El Consultorio Psicoforense, ofrece sus servicios a instituciones públicas o usuarios que acrediten no contar con recursos suficientes para acceder a la labor forense prestada por psicólogos privados, por gozar de amparo de pobreza decretado judicialmente, pueden hacerlo a través del equipo de profesionales adscritos al programa, sin tener que hacer ningún pago por concepto de honorarios.
Los servicios prestados son:
• Evaluaciones psicológicas forenses (periciales) para víctimas, procesados y personas en conflicto no penal, en cualquier área del derecho (Familia, SRPA, Administrativo, Laboral, Civil, etc.), y su correspondiente sustentación en audiencia.
• Conceptos técnicos de refutación, para la controversia de informes psicológicos presentados por la contraparte.
• Asesorías y acompañamiento en audiencias.
• Conceptos y sustentaciones en calidad de peritos que ilustren a la audiencia sobre cuestiones propias de la psicología, de interés jurídico para el caso en debate.
El Consultorio Estadístico sirve de asistencia en temas teóricos y prácticos referentes a este campo de conocimiento de la estadística; su labor se dirige a organizaciones públicas y privadas, e incluye asesorías y consultorías para el diseño y manejo de metodologías estadísticas en proyectos de investigación, tesis, trabajos de grado, entre otros que coadyuva a la formación integral y creativa de los estudiantes tomasinos.
Servicios prestados:
• Apoyo y asesoría para planteamiento de metodología acorde a los objetivos de investigación.
• Apoyo y asesoría para proyectos de investigación en análisis de datos.
• Asesoría para el manejo de datos experimentales y de muestreo.
• Asesoría en proyectos de grado e investigación.
Desde la Dirección de Responsabilidad Social Universitaria este consultorio es una apuesta de varios programas académicos que posibilitará que estudiantes, docentes y administrativos reciban apoyo y asesoría en temáticas socio-empresariales para la estructuración de proyectos de emprendimiento e innovación social.
Si requieres los servicios del Consultorio social-empresarial te invitamos a establecer contacto a través del correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Necesita activar JavaScript para visualizarla., manifestando la necesidad de la asesoría y programando una cita con el consultante en las instalaciones y a partir de la necesidad lo atenderá un docente con horas nóminas para el Consultorio social empresarial de la Universidad, según la necesidad específica.